14 Abr · Sin Comentarios
La colaboración entre familia y escuela es esencial durante el período de adaptación escolar es muy importante, ya que puede ayudar a asegurar una transición exitosa para los peques. Aquí hay algunas acciones que las familias pueden llevar a cabo para colaborar con la escuela durante este período.
LEER MÁS8 Nov · Sin Comentarios
La importancia de la colaboración familia y escuela. La mejor educación que podemos dar a nuestros niños es una actividad coordinada entre la familia y la escuela. La familia es siempre la base de la educación, pero la escuela es donde realizarán sus aprendizajes académicos y sociales. Así pues, son estos los dos espacios en …
LEER MÁS19 Sep · Sin Comentarios
Beneficios del método Waldorf frente a otras pedagogías alternativas. El método Waldorf surge cuando Rudolf Steiner (filosofo austriaco) concluye que la educación debe llevarse a cabo en un ambiente libre que fomente la creatividad.
LEER MÁS5 Mar · 18 Comentarios
Ficha de observación de los primeros días de escolarización. Los primeros días de clase son unos de los más importantes en la vida de un niño, y con toda seguridad, repercutirá en su posterior visión de la escuela.
LEER MÁS3 Mar · 8 Comentarios
Cómo adaptar las actividades escolares para peques con discapacidad visual. Cuando un alumno ciego llega a un aula ordinaria, son muchos los interrogantes que se le presentan al maestro. Quizás uno de los más importantes sea el de cómo realizar adaptaciones de fichas, dibujos y otros materiales que van a utilizar sus compañeros de clase.
LEER MÁS22 Feb · 3 Comentarios
El peque con TDHA no tiene un comportamiento extravagante, extraño o inusual durante la infancia. Mantiene conductas conflictivas sólo por su frecuencia, intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren. Estos niños/as tienen dificultad para controlar su conducta en presencia de otros y les resulta más fácil cuando están solos.
LEER MÁS10 Feb · Un Comentario
El juego infantil ocupa una parte importante de la jornada del niño/a en la escuela. En el juego el maestro/a está presente pero deja espacio para que éstos puedan autoorganizarse.
LEER MÁS7 Feb · 21 Comentarios
¿Qué es un libro viajero? Se trata de un libro con forma de maleta o introducido en una, decorada de manera atractiva, que en un primer momento tiene todas las hojas en blanco, rellenándose poco a poco en cada uno de sus viajes, durante todo el curso.
LEER MÁS21 Nov · Sin Comentarios
Cuando hablamos de la socialización de los peques, nos estamos refiriendo al proceso que permite integrarlos en las relaciones con los demás. Estas relaciones son las que hacen posible el desarrollo cognitivo, emocional, relacional y moral con el que vamos integrando valores, normas, rutinas, mitos y creencias. Las que nos permiten pertenecer a una sociedad y …
LEER MÁS4 Oct · Sin Comentarios
¿Qué puedo hacer cuando mis peques pegan a los compañeros? Es una pregunta que se hacen muchos padres ante un pequeño problema, que si no se ataja a tiempo puede convertirse en un gran problema.
LEER MÁS