30 May · Sin Comentarios
Integrar a un peque con necesidades auditivas en el aula, puede no ser un proceso fácil. Cada aula es un pequeño universo lleno de voces, gestos, sonidos, silencios, juegos y aprendizajes compartidos. Y en ese entorno, es fundamental que todos los peques tengan la oportunidad de participar activamente, sentirse parte del grupo y expresarse con …
LEER MÁS27 May · Sin Comentarios
La etapa de Educación Infantil potenciar las relaciones saludables y capacidades de colaboración con los demás y el trabajo en equipo, a través del intercambio de ideas, no solo mejora el clima del aula, sino que también les da herramientas para ser empáticos, tolerantes, y resolutivos. En los primeros años de vida, los peques comienzan …
LEER MÁS23 May · 18 Comentarios
La construcción de la imagen corporal en los niños. Todo ser humano tiene una imagen de sí mismo, de su cuerpo, de su cuerpo en movimiento. La imagen corporal es la manera como se ve y se imagina a si mismo una persona. Tener una imagen corporal positiva hace que uno se sienta cómodo en …
LEER MÁS22 May · Sin Comentarios
Trabajar la asertividad y fomentar unas relaciones sociales saludables desde la infancia es muy importante, ya que es, a través de ellas, sobre las que se sientan las bases de la manera de vincularse y relacionarse con los demás. En primer lugar, con sus compañeros de clase, y más adelante, en su vida personal. …
LEER MÁS8 May · Un Comentario
El maltrato infantil es un tema largamente estudiado, y sin embargo, los investigadores aún no tienen una respuesta definitiva a porqué sucede. Pegar a un niño parece ser resultado de la interacción de varios factores: las características de los padres, las características del niño, los patrones de interacción familiar, la tensión socioeconómica, el aislamiento familiar y la …
LEER MÁS3 May · Sin Comentarios
Está demostrado que los peques viven los sentimientos con una intensidad especial. Alegría desbordante, rabietas explosivas, miedos silenciosos. No los entienden, pero los sienten. Es muy importante que los adultos los acompañemos en el reconocimiento de todos los sentimientos que experimentan con naturalidad. No es fácil, pero con paciencia y cariño, será uno de los …
LEER MÁS27 Abr · Sin Comentarios
Un abrazo es mucho más que un simple gesto de cariño. De hecho, durante los primeros años de vida del bebé, el contacto físico es la manera de comunicarse con el mundo. Se convierte así, en uno de los lenguajes más importantes para que los niños y niñas disfruten de un correcto desarrollo emocional. A …
LEER MÁS22 Abr · Sin Comentarios
El “Reto del Rinoceronte Naranja” consiste en aplicar diferentes estrategias para calmarnos y evitar gritarles a los peques. Este reto lo inventó una madre que no sabia cómo afrontar algunas situaciones cotidianas con sus hijos y cansada de tener que gritarles siempre, dejo de hacerlo de una forma original. Esta decisión la tomó debido que …
LEER MÁS19 Abr · Sin Comentarios
Estimular la imaginación de los peques es una de las mejores cosas que podemos hacer los adultos. Es en la infancia cuando nuestra mente está en pleno desarrollo y el trabajo de la creatividad, la imaginación y el pensamiento divergente, les permitirá alcanzar una madurez y unas habilidades cognitivas que les serán muy útiles en …
LEER MÁS15 Abr · 5 Comentarios
La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1993), popularizada por Goleman, describe, entre otras, la inteligencia intrapersonal, que permite comprenderse y trabajar con uno mismo, y la interpersonal, que permite comprender a y trabajar con los demás.
LEER MÁS