7 Nov · 3 Comentarios
Todos los niños siguen un determinado orden progresivo en su desarrollo motor, sea cual sea la edad en que efectúen cada uno de los adelantos en sus movimientos y no debe ser motivo de excesiva preocupación el que un niño efectúe esos avances antes o después de la edad que nosotros consignamos como normal.
LEER MÁS5 Nov · Sin Comentarios
Estar al pendiente de los posibles signos de alerta para realizar una detección precoz del autismo son de gran ayuda para los peques y sus familias. La mayoría de los padres de niños autistas empiezan a sospechar que algo no está bien cuando el niño tiene unos 18 meses y buscan ayuda hacia los 2 …
LEER MÁS24 Oct · 10 Comentarios
Os presento este fantástico recurso educativo que podemos utilizar tanto con niños pequeños como con alumnos más mayores. El arroz de lavanda proporciona una sensación de tranquilidad y calma por su aroma, así que es ideal cuando necesitéis relajar el ambiente en el aula o en casa con vuestros pequeños.
LEER MÁS15 Oct · Un Comentario
La percepción espacial consiste la toma de conciencia del sujeto, de su situación y de sus posibles situaciones en el espacio que le rodea, su entorno y los objetos que en él se encuentran. Es una de las bases del conocimiento del mundo y es una de las posibilidades de desarrollar categorías mentales complejas. Gracias …
LEER MÁS30 Ago · 2 Comentarios
La percepción espacial consiste en conocer el medio que nos rodea; es decir, es la toma de conciencia del sujeto, de su situación y de sus posibles situaciones en el espacio que le rodea, su entorno y los objetos que en él se encuentran. Su desarrollo comienza desde que el niño-a empieza a moverse progresando …
LEER MÁS29 Ago · 12 Comentarios
La autonomía se puede definir como la capacidad que se posee para realizar actividades sin ayuda de los demás. En los niños y niñas de infantil es muy importante fomentar y potenciar el desarrollo y adquisición de la misma, por las siguientes razones: Aumenta la autoestima. Desarrolla la responsabilidad.
LEER MÁS22 Jul · 5 Comentarios
La coordinación viso-manual es una parte de la motricidad fina que está relacionada específicamente con la coordinación ojo-mano. Los elementos que intervienen directamente son: la mano, la muñeca, el antebrazo, el brazo y el movimiento de los ojos.
LEER MÁS18 Jul · 18 Comentarios
Mirad que estupenda manera de hacer que los pequeños pasen un excelente rato haciendo pompas de jabón gigantes. Podéis organizar un pequeño torneo para ver quien gana y hace la pompa más grande de todas.
LEER MÁS18 Jul · 18 Comentarios
El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien tiene de su propio cuerpo, sea en un estado de reposo o en movimiento. Su adquisición es el fruto de un largo proceso que depende de factores neurológicos (el propio proceso de maduración del niño) y de factores ambientales
LEER MÁS5 Jul · 14 Comentarios
Trabajar la motricidad fina con los peques es muy importante desde edades muy tempranas. En esta ocasión, os presento esta fantástica actividad totalmente casera para que los niños más pequeños aprendan a abotonar y desabotonar desarrollando de esta manera la destreza de sus deditos y con ella el control de la psicomotricidad fina.
LEER MÁS