1 Mar · Sin Comentarios
El apego es el factor más importante del desarrollo emocional y social de los peques. Cuando hablamos de apego, nos estamos refiriendo a un vínculo afectivo que se forma entre los niños y las personas que están a su cuidado, generalmente los padres. La formación de un apego seguro fomenta la confianza y la autonomía …
LEER MÁS21 Feb · Sin Comentarios
La adquisición de la autoimagen es un proceso largo que evoluciona al mismo tiempo que el desarrollo madurativo de los peques. Podemos estimularlo con actividades diversas y entretenidas para ellos. Al hacer que miren, vean y observen con intención lo que están viendo, les ayudamos a profundizar en su capacidad perceptiva. Esta capacidad les ayudará …
LEER MÁS10 Feb · Sin Comentarios
En ocasiones, conseguir el regalo perfecto para los profes es más sencillo de lo que parece. Y, es que, por mil motivos, durante el curso escolar hay momento especiales en los que tener un detalle con los profesores que acompañan a nuestros hijos día a día en su proceso de crecimiento y educación, se convierte …
LEER MÁS8 Feb · 46 Comentarios
Aquí os dejamos estas simpáticas marionetas de palo con forma de piruletas, que nos ayudarán a trabajar el mundo de las emociones con los más pequeños. Las utilizaremos para que los niños pongan «piruleta» a las emociones que sienten diariamente. Cómo preparar las piruletas de las emociones Para prepararlas solo necesitamos: unos palos de polo …
LEER MÁS4 Feb · 12 Comentarios
La lateralidad es la preferencia en razón del uso más frecuente y efectivo de una mitad lateral del cuerpo frente a la otra. De la misma manera, el cerebro también se encuentra dividido en dos mitades o hemisferios que dada su diversificación de funciones (lateralización) imponen un funcionamiento lateralmente diferenciado. En definitiva, la lateralización puede …
LEER MÁS27 Ene · 10 Comentarios
Las alfombras o mantas de texturas también conocidas por mantas de juego son, tal y como indica su nombre, unas «mantas» o «alfombras», en las que se disponen diferentes elementos que sirven a los niños para jugar a la vez que les ayudan a desarrollar los sentidos, y también le animan a moverse y hacer …
LEER MÁS18 Ene · Sin Comentarios
Propuesta de actividades para trabajar en el aula de psicomotricidad con aros. Cuando los movimientos se acompañan de objetos adquieren el nombre de movimientos manipulativos. El objetivo principal de las actividades que usan movimientos manipulativos es mejorar la coordinación.
LEER MÁS4 Ene · 10 Comentarios
La adquisición del conocimiento del esquema corporal y del propio cuerpo y de sus capacidades por parte de los peques es un proceso lento que durará hasta bien entrada la educación infantil. Son muchas las actividades que se irán realizando durante este periodo para ayudarles a adquirir estos conocimientos, y serán de diversa índole, …
LEER MÁS17 Dic · Sin Comentarios
La terapia ocupacional infantil ayuda a los peques a mejorar habilidades necesarias que les permita tener un desarrollo integral correcto. Se enfoca en mejorar las capacidades motoras, sensoriales, cognitivas, sociales y emocionales a través de intervenciones individualizadas y, siempre desde el juego, que respondan a las necesidades de cada peque. Con la ayuda de la …
LEER MÁS16 Dic · Sin Comentarios
La adquisición de unos buenos hábitos en sobre seguridad alimentaria desde edades tempranas es muy importante. De ellos despenderá en gran parte un correcto desarrollo y bienestar de la salud de nuestros peques. La manipulación de los alimentos que ingerimos es un aspecto básico de estos hábitos y, al igual que los manipuladores de alimentos …
LEER MÁS