9 Abr · Sin Comentarios
El desarrollo de la habilidad rítmica tiene un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y emocional de los peques. Y es que la música es una de las formas más importantes de expresión y comunicación. A través de ella transmitimos ideas, sentimientos, emociones, e infinidad de aprendizajes. Y, a través del ritmo, los peques no …
LEER MÁS5 Abr · Sin Comentarios
Los sentimientos nos acompañan desde el mismo momento de nuestro nacimiento. Descubrirlos y comprenderlos es una larga tarea en la que participarán tanto los padres como los docentes. Y, el mejor momento para ello es la etapa de educación infantil. Durante esta etapa educativa, conocer los propios sentimientos es el primer paso para desarrollar la …
LEER MÁS19 Mar · Sin Comentarios
Los sombreros son uno de los recursos que más llama la atención de los peques y de los primeros que se colocan cuando van a trabajar en el rincón de o resultsa0dLa mente es una herramienta poderosa que se puede utilizar para planificar cambios, realizar proyectos o, alcanzar nuevos desafíos cada vez. Hasta hace bien …
LEER MÁS15 Mar · 2 Comentarios
Los abrazos juegan un papel imprescindible en el desarrollo infantil. La primera infancia es un tiempo vital, único e irrepetible. Desde el momento en que los peques crecen en el vientre materno, perciben un mundo de sensaciones, sentimientos, emociones que aún no pueden describir pero que ya les pertenece. Muy dentro de ellos, cada uno …
LEER MÁS14 Mar · 3 Comentarios
Un nuevo cuento para trabajar la asertividad, de nuestra querida colaboradora, María Luisa. Como siempre nos explica una estupenda historia en esta ocasión, realizando un trabajo de educación emocional, para trabajar la asertividad con los peques. Con este cuento se refuerza la autoestima positiva al explicar de manera sencilla y clara la importancia de aprender …
LEER MÁS1 Mar · Sin Comentarios
El apego es el factor más importante del desarrollo emocional y social de los peques. Cuando hablamos de apego, nos estamos refiriendo a un vínculo afectivo que se forma entre los niños y las personas que están a su cuidado, generalmente los padres. La formación de un apego seguro fomenta la confianza y la autonomía …
LEER MÁS23 Feb · 21 Comentarios
Nos hacemos mayores, y poco a poco vamos adquiriendo más responsabilidades y debemos vivirlas de manera equilibrada y tranquila. Esto es algo que deben aprender los peques, y una estupenda manera de hacerlo es proponerles la realización de un árbol de responsabilidades, con el que trabajaremos varios aspectos de la educación de nuestros hijos. Para …
LEER MÁS21 Feb · Sin Comentarios
La adquisición de la autoimagen es un proceso largo que evoluciona al mismo tiempo que el desarrollo madurativo de los peques. Podemos estimularlo con actividades diversas y entretenidas para ellos. Al hacer que miren, vean y observen con intención lo que están viendo, les ayudamos a profundizar en su capacidad perceptiva. Esta capacidad les ayudará …
LEER MÁS8 Feb · 46 Comentarios
Aquí os dejamos estas simpáticas marionetas de palo con forma de piruletas, que nos ayudarán a trabajar el mundo de las emociones con los más pequeños. Las utilizaremos para que los niños pongan «piruleta» a las emociones que sienten diariamente. Cómo preparar las piruletas de las emociones Para prepararlas solo necesitamos: unos palos de polo …
LEER MÁS26 Ene · 6 Comentarios
Un peque con altas capacidades no siempre es el alumno/hijo ideal. El alumno superdotado es aquel que posee unas capacidades especiales que requieren una atención individualizada para que pueda tener un desarrollo y un rendimiento óptimo, debido a que sus aptitudes son superiores a las del resto de los niño/as de su misma edad. Se …
LEER MÁS