4 Mar · 8 Comentarios
El aprendizaje de la lectoescritura es un proceso largo en el que debemos respetar los ritmos individuales de cada niña y cada niño, ya que cada persona tiene un desarrollo madurativo propio que los educadores han de tratar de favorecer atendiendo de manera individual a cada uno de los distintos ritmos de desarrollo.
LEER MÁS2 Mar · 11 Comentarios
Trabajar la animación lectora con los peques y enseñarles a leer es muy importante, ya que el hábito de la lectura es un gran estímulo a la creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad verbal y de concentración de los niños. Los libros deberían, del mismo modo que sus juguetes, ser sus mejores compañeros de …
LEER MÁS2 Mar · 22 Comentarios
Aquí tenéis una preciosa propuesta para ambientar el rincón de la biblioteca de aula. En esta ocasión se ha decorado un rincón de la clase con un árbol realizado en papel de colores , lleno de las letras del abecedario.
LEER MÁS1 Mar · 5 Comentarios
El entorno más cercano a los peques es un gran recurso educativo, ya que a través de lo que los rodea se pueden aprender muchas cosas de manera lúdica y divertida y, sin apenas, darse cuenta. El aprendizaje de la lectoescritura es un largo proceso que debe partir de lo más cercano al niño por …
LEER MÁS28 Feb · 7 Comentarios
La lectura eficaz es aquella lectura en voz alta por parte del adulto capaz de encantar al niño, y de hacerle sentir un placer que su propio desarrollo como lector aún no le proporciona. Este tipo de lectura se ha de trabajar previamente por parte del adulto ya que requiere algunas técnicas que deben dominarse …
LEER MÁS7 Feb · 21 Comentarios
¿Qué es un libro viajero? Se trata de un libro con forma de maleta o introducido en una, decorada de manera atractiva, que en un primer momento tiene todas las hojas en blanco, rellenándose poco a poco en cada uno de sus viajes, durante todo el curso.
LEER MÁS27 Nov · 26 Comentarios
Una estupenda actividad para iniciar a los peques en el trazo de las letras es invitándoles a que escriban con su propio dedo en azúcar o sal. Les resulta muy divertido hacerlo. Es una actividad que deja bastante autonomía al niño, ya que solo debe elegir una letra (o la que le digamos nosotros) y …
LEER MÁS9 Nov · Sin Comentarios
¿Cuál es la mejor edad para que los niños empiecen a aprender inglés? Es una de las preguntas que muchos padres nos hacemos. Porque ya sabemos que hoy en día el inglés es cada vez más necesario en un mundo global como el que vivimos. ¡Pero, tranquilos. Qué no cunda el pánico! Os explicamos cuándo …
LEER MÁS5 Nov · 6 Comentarios
Quizá la letra más significativa para un peque es su inicial. Así que suele ser la primera que los peques aprenden. Y hacerlo puede ser muy entretenido, así que os dejamos este bonito trabajo manual en el que los niños aprenden su letra. La inicial de su nombre es quizás la letra más significativa …
LEER MÁS9 Oct · Un Comentario
Las onomatopeyas son palabras que imitan o recrean el sonido de la cosa o la acción nombrada. Son un recurso expresivo muy potente, capaz de condensar una idea o situación en muy poco espacio y un procedimiento más para formar palabras de manera muy sencilla. Son ideales para iniciar a los niños en el proceso …
LEER MÁS