21 May · 2 Comentarios
Nuestra amiga Natalia nos deja este simpático juego con ositos para que los peques aprendan a discriminar los diferentes colores con los que queramos trabajar. Para realizarlo solo necesitamos unos recipientes de plástico de diferentes colores (son ideales unos vasitos, y es mejor que sean de plástico para evitar peligro con los peques), y unas …
LEER MÁS19 Mar · Sin Comentarios
EL MUNDO AL REVÉS Con esta divertida actividad trabajaremos con los peques con el fin de ayudarlos a desarrollar su fluidez verbal. Es muy sencilla de llevar a cabo y no necesitamos ningún tipo de material. Lo más aconsejable es realizar dos tandas de juego de unos 15 minutos cada uno.
LEER MÁS11 Jul · 18 Comentarios
La dislalia infantil es un trastorno del lenguaje que se diagnostica con cierta facilidad en un niño. Cuando un niño alrededor de los 4 años pronuncia mal las palabras, no logrando una articulación correcta de las sílabas,el entorno familiar y educativo del niño lo nota fácilmente. Sin un tratamiento orientado y especializado es muy …
LEER MÁS3 Dic · 4 Comentarios
Cuando llegan a la escuela los niños tienen una gran cantidad de experiencias, historias por contar, e inquietudes que, a pesar de ser ricas y abundantes en los primeros años de escolarización, se pierden e ignoran
LEER MÁS29 Jun · 19 Comentarios
La dislalia es una alteración funcional del habla, caracterizada por omisiones, sustituciones o distorsiones de sonidos dentro de las palabras. Es decir, que al pronunciar una palabra, el niño, o bien no dice un sonido, o lo sustituye por otro, o emite un sonido que no se corresponde exactamente al deseado.
LEER MÁS26 May · 9 Comentarios
Estupenda actividad para aprender el trazo de las letras. Sólo necesitamos plastilina y diversas piezas de un juego de construcción, en este caso se han usado piezas del Lego. Pedimos a los niños que la extiendan sobre la mesa y entonces, apretando las piezas sobre la plastilina, van formando las letras que les solicitamos.
LEER MÁS21 Oct · 16 Comentarios
Informe de evaluación para el área de lenguaje: comunicación y representación (5 años). Os dejamos un nuevo modelo de informe para valorar el desarrollo que van alcanzando los alumnos sobre su capacidad de comunicación en los diferentes lenguajes, durante el curso. Los indicadores de evaluación están divididos por temas dentro del área de conocimiento …
LEER MÁS19 Oct · Un Comentario
Podemos hacer nuestras propias marionetas de una manera muy simple y muy divertida, en el aula con los alumnos. Nunca saldrán dos iguales y cada niño tendrá su propio personaje.
LEER MÁS12 Oct · 3 Comentarios
La aparición del lenguaje es uno de los aspectos más llamativos e importantes en el desarrollo de los niños y niñas. Se tiende a comparar entre unos y otros y a fijar una conducta individual como una «norma» fija y estática en la edad cronológica de los pequeños, sin respetar características individuales.
LEER MÁS27 Sep · Sin Comentarios
El desarrollo del lenguaje verbal en el niño es uno de los aspectos más importantes para una correcta maduración. Si algo tienen en común todas las clases de Infantil, además de las diferencias madurativas de los niños que las integran, es que siempre existen niños que tienen pequeños problemas con el lenguaje verbal. A veces …
LEER MÁS