13 May · Sin Comentarios
La música y el ritmo son una especie de lenguaje universal que activa las emociones, la memoria, el cuerpo y hasta el pensamiento. Por eso es un elemento tan importante a tener en cuenta durante la educación de los peques. Utilizada desde una atención temprana, la música, el ritmo y el movimiento que ella proporciona …
LEER MÁS12 May · Sin Comentarios
El proceso del desarrollo del aprendizaje de la lectura y escritura no es rápido ni, en muchos casos, sencillo para los peques. La capacidad de leer y escribir es la base del desarrollo del pensamiento, de la comunicación y del aprendizaje a lo largo de la vida. Por eso, debemos trabajar el desarrollo de la …
LEER MÁS30 Abr · Sin Comentarios
Guía para enseñar las letras desde un enfoque multisensorial. Aprender las letras es uno de los pilares fundamentales del desarrollo lector y del pensamiento simbólico. Para los niños, reconocer y comprender las letras del alfabeto es el primer paso para ingresar al mundo de la lectura y la escritura. Este proceso, aunque parece sencillo para …
LEER MÁS27 Abr · Sin Comentarios
Un abrazo es mucho más que un simple gesto de cariño. De hecho, durante los primeros años de vida del bebé, el contacto físico es la manera de comunicarse con el mundo. Se convierte así, en uno de los lenguajes más importantes para que los niños y niñas disfruten de un correcto desarrollo emocional. A …
LEER MÁS26 Abr · Sin Comentarios
Tradicionalmente, en la escuela, el espacio de aprendizaje, se ha situado en el interior del aula, quedando el patio de juego de la escuela, relegado a un segundo lugar en el cual los peques disfrutan, corran, jueguen y, con ello, se distraigan de la dinámica escolar del día a día. Sin embargo, hoy en día, …
LEER MÁS25 Abr · Sin Comentarios
Cómo explorar el color y descubrir la magia de la paleta cromática. Realmente, para los peques, el mundo del color y su descubrimiento tiene pura magia. Y es que están rodeados de colores que les llaman la atención y que les anima a experimentar con ellos y a explorar sensaciones nuevas. De esta manera, mientras …
LEER MÁS21 Abr · 36 Comentarios
Qué es la evaluación inicial o diagnóstica y cómo organizarla. Antes de iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos realizar una primera evaluación también llamada evaluación diagnóstica, para verificar el nivel de preparación de los alumnos para enfrentarse a los objetivos que se espera que logren. Llevar a cabo una correcta evaluación inicial de nuestros alumnos …
LEER MÁS20 Abr · Sin Comentarios
Tradicionalmente, la caligrafía ha sido un aspecto trabajado de forma muy repetitiva en la educación. Sobre todo en las etapas de educación infantil y primaria. Afortunadamente, gracias a actividades y juegos que han aportado nuevas formas de ver la enseñanza de los peques, el trabajo de la caligrafía se ha convertido en algo que, en …
LEER MÁS18 Abr · 18 Comentarios
¡Unas geodas caseras? Sí, sí. Os dejo este espectacular experimento en el que podemos observar el proceso de cristalización. Si decidís realizarlos en el aula tened en cuenta que debéis supervisar todo el proceso, sobre todo si los alumnos son pequeños. Es más adecuado para niños más mayores pero me ha parecido tan bonito que he …
LEER MÁS16 Abr · 11 Comentarios
Una unidad de programación para educación infantil. La importancia de la matemática en nuestra sociedad es muy grande, por lo tanto se debe trabajar lo antes posible. En esta primera etapa, la actividad numérica y matemática forma parte de la organización y la vida en el aula, los niños comprenden lo que están haciendo y …
LEER MÁS