16 Oct · Sin Comentarios
Trabajar la ciencia con los peques puede ser muy divertido. Desde los primeros meses de vida, sienten una especial atracción por experimentar y descubrir el porqué de las cosas. Y a medida que van creciendo, su curiosidad crece con ellos. En esencia los peques son pequeños científicos.
LEER MÁS13 Oct · Sin Comentarios
¿Qué es una panera de los tesoros? Imagina por un momento… Un día despiertas y por alguna extraña razón que no entiendes muy bien apareces en un mundo totalmente desconocido para ti ¿Qué es lo primero que harías? Por naturaleza, nuestra primera reacción sería intentar conocer ese mundo a través de nuestros sentidos. Observar, tocar, …
LEER MÁS12 Oct · Sin Comentarios
El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje. Tanto la enseñanza como el aprendizaje son procesos mentales bastantes complejos. Su finalidad es que los peques adquieran un conocimiento, lo asimilen y lo incluyan en su estructura cognitiva para darle uso. Hay estrategias que facilitan este proceso. Una de ellas es el juego.
LEER MÁS6 Oct · Sin Comentarios
¿Conoces el método Doman para el desarrollo de la inteligencia? El conocido método del doctor Glenn Doman surgió a partir del estudio sobre nuevos tratamientos en niños con lesiones cerebrales. La base de este estudio radicaba en que, aunque haya neuronas muertas debido a la lesión, las neuronas vivas con la estimulación adecuada podían crear …
LEER MÁS2 Oct · Sin Comentarios
Receta casera para hacer acuarelas fluorescentes. Este experimento es uno de los favoritos de los peques y es que el juego con la luz negra y unos colores vibrantes es difícil de resistir. Por eso os dejamos esta sencilla receta para que preparéis unas estupendas acuarelas fluorescentes en casa y los peques puedan jugar y …
LEER MÁS1 Oct · Sin Comentarios
Fases del garabateo en el desarrollo infantil. Los primeros trazos que realiza un peque con un lápiz o cera de color son los garabatos. Surgen como primera expresión de comunicación escrita y suelen darse a partir de los 18 meses en adelante. Suelen mantenerse hasta los 4 años. El orden de evolución del garabateo es …
LEER MÁS26 Sep · Sin Comentarios
Propuesta de actividades adecuadas para trabajar las matemáticas en educación infantil. Las matemáticas es una de las áreas que más «cuesta» a los peques. Así que pensar en actividades y juegos que trabajen las mates con un enfoque divertido para ellos.
LEER MÁS19 Sep · Sin Comentarios
Beneficios del método Waldorf frente a otras pedagogías alternativas. El método Waldorf surge cuando Rudolf Steiner (filosofo austriaco) concluye que la educación debe llevarse a cabo en un ambiente libre que fomente la creatividad.
LEER MÁS2 Sep · 13 Comentarios
Son muchos los recursos que podemos utilizar en la clase de psicomotricidad, con la finalidad de que los peques desarrollen su motricidad y adquieran control sobre su propio cuerpo y autonomía. Os dejamos un pequeño listado de actividades que podéis realizar con ellos.
LEER MÁS26 Mar · 4 Comentarios
Os dejamos una propuesta de actividades para trabajar la matemática en el aula de 4 años. A partir del juego y de manera atractiva para los peques, se presentarán diferentes actividades para trabajar conceptos matemáticos.
LEER MÁS