5 Mar · 3 Comentarios
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, cada persona tiene su propia forma de aprender, es decir, su propio estilo cognitivo, con lo que tiene una manera y un ritmo determinados para asimilar los conocimientos que va adquiriendo.
LEER MÁS5 Mar · Sin Comentarios
Todas las personas, niños o adultos, utilizamos estrategias diferentes a la hora de realizar nuevos aprendizajes. Se podría decir que cada persona tiene su propio estilo a la hora de aprender, pero ¿cómo afecta esto a la educación de nuestros hijos?
LEER MÁS28 Sep · 12 Comentarios
El método Montessori da principal importancia a la experiencia sensorial, ya que considera que la formación intelectual del niño debe empezar desde el nivel sensorial y estimular su capacidad de conocer la realidad a través de los sentidos.
LEER MÁS3 Jun · 5 Comentarios
Un momento que requiere un trato especial desde el punto de vista afectivo es el periodo de adaptación. A los más pequeños les cuesta separarse de sus seres queridos con los que tienen más apego, aunque sea durante poco tiempo.
LEER MÁS19 May · 14 Comentarios
Las bolsas sensoriales son un estupendo recurso para que los más pequeños de la casa manipulen y aprendan al mismo tiempo que pasan un rato muy divertido. Realizarlas es muy sencillo y las podemos preparar de temáticas diferentes e incluso de colores distintos, todo lo que se nos ocurra.
LEER MÁS17 May · Un Comentario
El trabajo en educación infantil nos ofrece la posibilidad de realizar diversos tipos de agrupamientos ya que la variedad de actividades que hacemos en clase con los niños es muy amplia. Desde los juegos, las actividades en la asamblea, las rutinas diarias, pasando por los rincones de trabajo, etc, son actividades que proponemos a nuestros …
LEER MÁS10 May · 30 Comentarios
La relajación es un estado en el que el cuerpo entra en reposo, tranquilidad y calma. Puede servir como terapia para aflojar músculos y mente con ello dominamos el cuerpo y la mente. Disminuye la tensión muscular, hecho que provoca un bienestar físico y, por tanto, un bienestar emocional.
LEER MÁS8 May · 63 Comentarios
La voz es uno de los más importantes instrumentos de los docentes, ya que hablamos continuamente con nuestros alumnos en el aula, y es por ello que debemos tener un especial cuidado en ella, para evitar serios problemas de salud. La disfonía es uno de los problemas más comunes que se dan en nuestra profesión
LEER MÁS28 Abr · 10 Comentarios
El fomento del hábito lector y escritor desde bien pequeños es un reto al que los docente nos enfrentamos diariamente en el aula. Así que buscamos estrategias y orientaciones que nos faciliten esa labor ayudándonos a buscar actividades que motiven a los más pequeños y les ayuden a crear ese amor por la lectura.
LEER MÁS27 Abr · 2 Comentarios
El dibujo infantil es un gran instrumento que tenemos los educadores a nuestro alcance para percibir la personalidad del niño/a, sus gustos, sus vivencias, sus intereses y pensamientos, etc. Por este motivo debemos dar mucha importancia a lo que el niño dibuje
LEER MÁS