San Valentín, patrón de los enamorados. El 14 de febrero se celebra el día de los Enamorados. En esta fecha se recuerda la muerte de un sacerdote llamado San Valentín ya que mostró una gran valentía al casar en la época del cristianismo a escondidas a los soldados con sus parejas. En aquel entonces estaba prohibido que lo hicieran, por que los soldados que estaban solteros rendían más que los que estaban casados, y eso hacía que sus ejercitos fueran más fuertes. Tras el encarcelamiento y ejecución de Valentín, se empezó a celebrar una tradición pagana entre los adolescentes de la época, según la cual, y, a partir de una fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Los jovenes realizaban un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
Hoy en dia , San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han convertido en un día perfecto para aumentar las ventas flores postales poemas , dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.
Podemos aprovechar el día de San Valentín, para trabajar con los niños el valor de la amistad entre compañeros, para lo cual se pueden realizar diversas actividades tales como:
Fuente imagen: http://stockmichelle.deviantart.com
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Enhorabuena por esta entrada… y por muchas otras que llevo leyendo desde hace un tiempo.
¡Un saludo! 🙂
Muchas gracias por tus palabras Sonia. Me alegra que te guste la página. Un abrazo.