Los juegos divertidos son un gran recurso educativo que influyen directamente en el desarrollo de los peques y que podemos llevar a cabo tanto en la escuela como en casa. El desarrollo integral de los niños es un proceso largo que se inicia desde el mismo momento de su nacimiento. En este proceso de crecimiento y desarrollo, las familias y mucho más concretamente, los padres, tienen un papel fundamental, ya que son el mejor ejemplo para los niños y niñas. Es importante que, además de implicarse directamente en las actividades con sus hijos, procuren que estas estén basadas en un espíritu lúdico y sean atractivas y entretenidas para los peques.
A través del juego, los peques, además de pasarlo bien, desarrollan más fácilmente habilidades cognitivas, motoras, sociales y emocionales. Y, si lo hacen acompañados de los adultos, los beneficios se multiplican. Por eso, es muy importante que los padres dediquen tiempo a jugar con sus hijos, aprovechando cada actividad al máximo y fortaleciendo su vínculo afectivo.
A continuación, os dejamos diez propuestas de juegos divertidos diseñados para trabajar y potenciar diferentes áreas del desarrollo de los peques. En cada uno de ellos se especifica el objetivo principal que se trabaja y todo lo necesario para realizarlo, además del procedimiento para jugar.
1. La caja sensorial
2. Carrera de obstáculos
3. Simón dice…
4. Pintura con los dedos
5. Cuentos con marionetas
6. Juegos de clasificación
7. El baile congelado
8. La pesca de letras
9. Juego de sombras
10. Carrera de cucharas
Los juegos pueden adaptarse al momento de desarrollo de cada peque y a sus capacidades. Lo importante es estimularlos para que, mediante los juegos, este desarrollo se potencie y sus habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales cada vez sean más maduras y, con ello, su desarrollo integral más completo. Además, aprenderán muchas cosas sin darse cuenta de ello.
Finalmente, comentar que la participación activa de los padres no solo enriquece el proceso de aprendizaje, sino que también fortalece la conexión afectiva y el disfrute mutuo.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta