Durante la etapa de educación infantil, el contacto con la naturaleza y la realización de actividades al aire libre, es un entorno ideal para aprender de todo lo que les rodea. Además, estaremos potenciando su desarrollo integral y beneficiando la salud física y emocional.
Hay multitud de actividades que se pueden realizar al aire libre y los adultos debemos ofrecerles oportunidades de juegos y experiencias que despierten su curiosidad, su creatividad y que les ayuden a aprender mientras disfrutan, descubren y juegan.
En este caso, nos centraremos en el área matemática. Y, es que el medio ambiente nos tiene reservados infinidad de materiales y oportunidades para explorar y aprender conceptos matemáticos de forma lúdica y significativa. Contar piedras, clasificar hojas, comparar tamaños, medir objetos, son solo algunos de estos ejemplos.
A continuación os dejamos una pequeña serie de actividades y juegos diversos para realizar al aire libre con vuestros peques y que, de manera activa, divertida y manipulando el mundo y la naturaleza que le rodea, construyan sus primeros aprendizajes y conceptos matemáticos.
Como conclusión podemos afirmar que las matemáticas nos rodean. Están en todas partes, por eso, trabajar con los peques al aire libre y en un entorno natural es un fantástico recurso para introducirlos en el mundo de las matemáticas de manera divertida y manipulativa.
El hecho de llevar las actividades fuera del aula, los peques no solo aprender de forma significativa, sino que, además, potencian su autonomía, las relaciones sociales y crean un vínculo con el medio natural en el que viven. No hay que olvidar que, este tipo de actividades también permiten a los adultos acompañar, participar y disfrutar con sus peques de sus aprendizajes. Y eso también os permitirá crear lazos afectivos fuertes y duraderos con vuestros hijos.
Deja una respuesta