La crianza respetuosa es un enfoque educativo que pone en el centro de la educación el respeto hacia los peques. Hay gente que puede considerarlo una moda, pero muy al contrario, no lo es. Educar con respeto a través de la crianza respetuosa, no significa que exista una ausencia de límites, sino que esos límites son puestos con cariño, comprensión y coherencia. Podríamos decir que es acompañar con firmeza y cariño a la vez.
A través de la crianza respetuosa, la educación se basa en el vínculo, y no en el control. La idea no es educar peques que obedecen sin más, sino niños y niñas que crecerán seguros de sí mismos, empáticos, y libres, y eso lo lograremos desde el acompañamiento, el diálogo y la comprensión. Estando siempre que sea necesario al lado de nuestros hijos. La crianza respetuosa no tiene una fórmula única, pero sí una brújula: el respeto mutuo. No se trata de que todo sea perfecto, ni de que nunca haya conflictos. Se trata de construir una relación basada en la confianza, la empatía y la conexión emocional.
A continuación os dejamos algunas ideas para trabajar con los peques desde la crianza respetuosa.
Como conclusión, podemos decir que criar con respeto no significa renunciar a los límites, sino ofrecerlos con amabilidad y coherencia. Significa ver al peque como un ser completo, que merece ser escuchado y guiado sin miedo ni castigos humillantes. Es un camino que transforma no solo a quienes educan, sino también a quienes son educados. Los frutos de la crianza respetuosa hace que el esfuerzo valga la pena y veremos con satisfacción crecer a nuestros peques como personas autónomas, seguras de si mismas y emocionalmente estables.
Desde luego, la crianza respetuosa, no es una solución mágica a la educación de nuestros peques, pero si tiene un ingrediente que, en la mayoría de las ocasiones, produce casi milagros: el amor hacia nuestros hijos.
¿Tienes un proyecto educativo interesante? Estamos buscando colegios y/o docentes que realicen experiencias educativas innovadoras. Queremos contar vuestra historia para que la conozca mucha gente. ¿Nos la explicáis? Escribidnos a info@actividadesinfantil.com y nos pondremos en contacto con vosotros.
Deja una respuesta