
17 Abr · 10 Comentarios
En ocasiones encontramos artículos muy interesantes sobre educación que nos sirven para reflexionar sobre nuestra práctica educativa, y no sólo a los docentes y educadores, sino y más importante aún, a los padres ya que sois vosotros, los padres, los que ponéis las bases
LEER MÁS15 Abr · 2 Comentarios
El miedo infantil es un fenómeno universal, lo encontramos en todas las épocas y culturas. La única explicación que dan los expertos a esta regularidad es que el miedo debe tener un importante componente de valor adaptativo para la especie. Es decir, que estas sensaciones desagradables que experimentan los niños al sentir miedo, cumplen una …
LEER MÁS
14 Abr · 19 Comentarios
Las actividades psicomotoras van dirigidas al desarrollo del esquema corporal y de la construcción de la propia identidad de los niños, pero además, son un medio para lograr el correcto desarrollo intelectual y afectivo
LEER MÁS
13 Abr · 6 Comentarios
El origami o papiroflexia es un arte que tiene su origen en Japón. A través de las manos (y nada más), se manipula el papel, se dobla y se moldea hasta lograr diferentes formas, el límite lo pone nuestra imaginación, aunque normalmente están inspiradas en elementos de la naturaleza como animales, insectos, árboles, frutas, etc.
LEER MÁS
13 Abr · Sin Comentarios
Al llegar la primavera los árboles florecen y al hacerlo algunos nos ofrecen un verdadero espectáculo de color. Es lo que pasa durante el llamado «hanami» como lo llaman en Japón, una tradición milenaria japonesa por la que las personas disfrutan de la belleza que les ofrecen las flores «sakura»
LEER MÁS
11 Abr · 5 Comentarios
Os presento la cuarta entrega de las fichas del dossier del proyecto que preparé para trabajar el mundo del circo y en concreto el personaje de los magos. Os recuerdo que todas las fichas de trabajo que os dejo están hechas para que las podáis utilizar con alumnos de varios niveles. Para los más pequeños, …
LEER MÁS
11 Abr · 16 Comentarios
Cuando pensamos en las relaciones entre padres (educadores) e hijos somos conscientes de su dificultad. Cada personita a la que debemos educar tiene su propio carácter. Carácter que muchas veces entra en conflicto con el de sus mayores y aparecen los primeros problemas.
LEER MÁS6 Abr · Sin Comentarios
Con la llegada de la primavera uno de los más espectáculos naturales que podemos contemplar en el cielo es el Arco iris. Y además a los pequeños les encanta ese arco de colores que se dibuja cuando sale el sol mientras llueve. Mientras lo contemplan sueñas con mundos mágicos que se encuentran al final …
LEER MÁS
4 Abr · 4 Comentarios
Seguimos aprovechando los recursos que ya no utilizamos para preparar bonitos trabajos manuales. En esta ocasión os presentamos este alegre jardín realizado con material reciclado.
LEER MÁS
2 Abr · 17 Comentarios
También llamada «Síndrome del niño torpe», la dispraxia es una patología psicomotriz que afecta a un 6% de los niños entre 5 y 11 años, y que provoca torpeza, falta de coordinación y lentitud al ejecutar movimientos coordinados
LEER MÁS