17 May · Sin Comentarios
Unidad de programación: Un paseo por el bosque. Esta actividad es una experiencia dirigida a alumnos y alumnas de un centro de Educación Infantil de 5 años. Es una experiencia realmente motivadora, tanto para el alumnado como para los maestros y maestras que llevamos a cabo este proyecto.
LEER MÁS
17 May · Sin Comentarios
Organización de un aula con alumnos de diferentes edades. La existencia en el aula de alumnos y alumnas de diferentes edades supone la consideración de diferencias psicológicas, madurativas…, es decir, de que existen en ella distintos rasgos que diferencian a unas edades y otras y al mismo tiempo las caracterizan. Así, podemos destacar que los …
LEER MÁS16 May · Sin Comentarios
Las diversas circunstancias de cada familia, en ocasiones pueden llegar a plantear problemas organizativos y pedagógicos, como la heterogeneidad en las aulas y tener que realizar programaciones con diferentes ritmos de aprendizaje.
LEER MÁS16 May · 3 Comentarios
La educación infantil es la etapa educativa que comprende desde los 0 años hasta los 6 años. El objetivo de dicha etapa es conseguir el desarrollo integral del alumno a través del juego y de una metodología globalizada. La metodología basada en los rincones de trabajo es una forma muy adecuada de organizar la clase.
LEER MÁS15 May · 10 Comentarios
Generalmente se ha aceptado que el aprendizaje de las matemáticas en la etapa infantil se refería al número y a la cantidad, apoyadas principalmente sus actividades en el orden y la seriación, siendo el contar el trabajo más preciado para la actividad matemática.
LEER MÁS
15 May · 26 Comentarios
Frente a la concepción que sustenta que el cuerpo y el alma son dos entes independientes que deben ser educados por separados, surge la psicomotricidad que considera al hombre como un ser global en el que el cuerpo y la psique son indisociables, defendiendo el valor de la actividad corporal como fuente de todo aprendizaje.
LEER MÁS13 May · 8 Comentarios
Los miedos infantiles son muy comunes en peques, y tratarlo es muy fácil. Pero, antes os dejamos unas ideas generales sobre esta emoción tan intensa. El miedo es una reacción de protección del organismo para huir de las situaciones que se entienden como peligrosas. Uno de los miedos más vividos y sufridos por los niños, …
LEER MÁS12 May · Un Comentario
Los conceptos matemáticos como los números, las figuras geométricas y la resolución de operaciones sencillas en problemas cotidianos son conceptos cercanos a nuestros/as alumnos/as, sobre todo, porque en sus juegos y actividades diarias realizan una aproximación a estas situaciones, simulando las situaciones que les son más familiares.
LEER MÁS
8 May · 12 Comentarios
Os dejo a continuación un pequeño listado de actividades que podéis realizar con vuestros alumnos para trabajar el área matemática en clase.
LEER MÁS6 May · 7 Comentarios
La educación emocional es muy importante, ya que las emociones están presentes en nuestras vidas desde que nacemos y juegan un papel relevante en la construcción de nuestra personalidad e interacción social. Vivimos las emociones en cualquier espacio y tiempo, con la familia, con los amigos, con nuestro entorno, con nuestros iguales, con nuestra escuela, …
LEER MÁS