16 Mar · 6 Comentarios
El aprendizaje de la lectura constituye una de las tareas más importantes a las que tiene que enfrentarse el niño con sordera. Para él, la lectura tiene si cabe mayor relevancia que en el sujeto oyente debido sobre todo a que, en una sociedad como la nuestra, donde la mayoría de la información se transmite oralmente,
LEER MÁS
15 Mar · 5 Comentarios
Os dejamos una serie de técnicas de artes plásticas sobre la impresión que se pueden trabajar con niños de infantil. Se os ofrece una breve explicación de cada una de ellas.
LEER MÁS
15 Mar · 11 Comentarios
Por motricidad fina entendemos el conjunto aquellos movimientos del cuerpo que requieren una mayor destreza y habilidad, un mayor dominio de los movimientos, especialmente de manos y brazos.
LEER MÁS
14 Mar · 5 Comentarios
Programación didáctica para trabajar el esquema corporal. La programación que a continuación se presenta está dirigida a alumnos del segundo ciclo de educación infantil. Se basa en el centro de interés: Nuestro cuerpo. En ella se presentan unas propuestas que tienen como marco de referencia el esquema corporal para que los alumnos interioricen las partes fundamentales …
LEER MÁS
14 Mar · 12 Comentarios
EL JUEGO HEURÍSTICO El juego heurístico es una actividad que se trabaja con los niños/as de 12 a 24 meses de edad. Para ello se utilizan objetos fácilmente combinables entre sí, que motiven a la acción y exploración, partiendo de la libertad de movimientos del alumno/a. Se trata de un juego de descubrimiento, de ensayo …
LEER MÁS
13 Mar · 8 Comentarios
Crear un hábito de lectura infantil es fundamental para el desarrollo y la corrección del lenguaje oral. Sin embargo no todos los niños en edad preescolar comienzan a mirarse libros. A continuación encontrarás unas pocas sugerencias para incentivar el hábito de la lectura entre los más pequeños de la casa.
LEER MÁS
13 Mar · 215 Comentarios
El estrés es una situación problemática general, con amplia incidencia en numerosas actividades laborales, pero que en el caso de la enseñanza, específicamente, tiene unas connotaciones evolutivas especialmente alarmantes.
LEER MÁS12 Mar · 17 Comentarios
Trabajar el trazo espiral es importante para el desarrollo de la motricidad fina de los peques. Os dejamos unas nuevas fichas para que lo afiancen. Recordad que lo ideal es alternarlas con un trabajo más vivencial de actividades manipulativas que les permita experimentar el trazo con su propio cuerpo (caminar por una espiral, trazar con …
LEER MÁS
12 Mar · 3 Comentarios
Programación didáctica: LAS FLORES DE LA PRIMAVERA. La unidad didáctica es una estructura pedagógica de trabajo cotidiano en el aula cuyos elementos son los siguientes: -Qué enseñar (objetivos y contenidos) -Cuándo enseñar, secuencia de contenidos y objetivos. -Cómo enseñar (metodología, tipos de actividades, organización del espacio y del tiempo, materiales y recursos didácticos) -Qué, cómo …
LEER MÁS
12 Mar · 13 Comentarios
A partir de los tres años, los trabajos manuales ayudan a desarrollar la creatividad de los pequeños. Contribuyen a perfeccionar su motricidad fina y a mejorar su destreza manual.
LEER MÁS