
12 Mar · 9 Comentarios
¿Qué es la motricidad fina? Cuando hablamos de motricidad fina, nos estamos refiriendo a aquellos movimientos del cuerpo que requieren una mayor destreza y habilidad, un mayor dominio de los movimientos, especialmente de manos y brazos. Por ejemplo, la grafomotricidad requiere un desarrollo suficiente de la motricidad fina.
LEER MÁS
12 Mar · 11 Comentarios
La importancia del trabajo de los hábitos en educación infantil. Lo cotidiano es la base de la vida diaria. Y lo diario constituye nuestro sentido del tiempo, de la historia y del futuro tanto personal como colectivo. La vida cotidiana es la situación más cercana y más estable para los seres humanos especialmente si son …
LEER MÁS
11 Mar · 8 Comentarios
La expresión escrita es de suma importancia en la vida de los hombres y transcendental para el aprendizaje. El proceso a través del cual adquirimos esta destreza sigue una serie de pasos y secuencias que comienzan desde que nacemos y se interrelacionan con muchas áreas del desarrollo.
LEER MÁS10 Mar · 10 Comentarios
Os dejamos unas fichas para trabajar el trazo inclinado de manera divertida con los peques.
LEER MÁS
9 Mar · 3 Comentarios
La importancia del dibujo infantil. El dibujo infantil es una actividad artística que puede ser vista y evaluada desde diversos ámbitos profesionales , es una herramienta de trabajo que nos puede aportar datos exploratorios, revelándonos información que no está a simple vista. Es considerado como un lenguaje exquisitamente rico y singular, con el poder de …
LEER MÁS
9 Mar · 5 Comentarios
Las características de la evaluación en educación infantil son muy concretas. Debe realizarse de una manera específica que englobe los diferentes aspectos que se tienen en cuenta y se trabajan y valoran durante el proceso educativo a nivel general.
LEER MÁS
9 Mar · 11 Comentarios
Realizar una entrevista a las familias antes de que los peques empiecen el cole es muy importante para una buena escolarización. Os dejo uno de los posibles modelos de entrevista inicial que se han de pasar a las familias antes de la escolarización de los pequeños, con el propósito de conocer lo más posible sobre …
LEER MÁS
8 Mar · 2 Comentarios
Entendemos por período de adaptación, el camino o proceso mediante el cual el niño asimila (desde el punto de vista de los sentimientos) las pérdidas y ganancias que le supone la separación con su figura de apego, hasta llegar a una aceptación de la misma.
LEER MÁS8 Mar · 2 Comentarios
Os dejo unas fichas que he preparado para trabajar el trazo vertical y la lectoescritura. En ellas los niños han de reseguir los diferentes trazos que se les presentan (en este caso de tipo vertical) y además he incluido una frase para completar. De esta manera trabajan dos aspectos muy importantes en el aprendizaje escolar, …
LEER MÁS