5 Sep · Sin Comentarios
En la actualidad se entiende por déficit auditivo lo que tradicionalmente se ha considerado como sordera, término usado generalmente para describir todos los tipos y grados de pérdida auditiva y, frecuentemente utilizado como sinónimo de deficiencia auditiva e hipoacusia; de manera que el uso del término sordera puede hacer referencia tanto a una pérdida auditiva …
LEER MÁS3 Sep · 3 Comentarios
El Síndrome de Asperger (SA) es un trastorno del desarrollo, de base neurobiológica, que afecta al funcionamiento social y al espectro de actividades e intereses. Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y coordinación motora, y por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta.
LEER MÁS18 Jun · 20 Comentarios
¿Qué es la dislexia? Al hablar de dislexia hablamos de un síndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura …
LEER MÁS22 May · 2 Comentarios
La intervención educativa ha de contemplar como principio la diversidad del alumnado, adaptando las programaciones y la práctica educativa a las características personales, necesidades, intereses y estilo cognitivo de los niños y niñas, dada la importancia que en estas edades adquieren el ritmo y el proceso de maduración.
LEER MÁS19 May · Sin Comentarios
¿Quiénes son los alumnos y alumnas con déficit auditivo? En la actualidad se entiende por discapacidad auditiva lo que tradicionalmente se ha considerado como sordera, término usado generalmente para describir todos los tipos y grados de pérdida auditiva y, frecuentemente utilizado como sinónimo de deficiencia auditiva e hipoacusia; de manera que el uso del término …
LEER MÁS19 Abr · 46 Comentarios
La discalculia tiene varias definiciones, aunque quizá la más práctica y adecuada sea, la inhabilidad o dificultad para aprender a realizar operaciones aritméticas, a pesar de recibir toda instrucción convencional, en contraste con una capacidad intelectual normal del alumno.
LEER MÁS17 Abr · 18 Comentarios
¿Qué es la disgrafia? Se conoce como disgrafía a una escritura dificultosa o la dificultad para aprender a escribir correctamente. Es un trastorno del aprendizaje que repercute negativamente en el rendimiento escolar de los niños .
LEER MÁS11 Abr · 6 Comentarios
El pupitre mágico es la fantástica idea de una maestra con un alumno con problemas de aprendizaje, que ha ideado un novedoso método para enseñarle partiendo de la idea de que usando una luz en movimiento podría ayudarle a visualizar y guiarle en el recorrido de los grafismos.
LEER MÁS1 Abr · Sin Comentarios
El 2 de Abril se celebra el día mundial del autismo. Es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.
LEER MÁS16 Mar · 6 Comentarios
El aprendizaje de la lectura constituye una de las tareas más importantes a las que tiene que enfrentarse el niño con sordera. Para él, la lectura tiene si cabe mayor relevancia que en el sujeto oyente debido sobre todo a que, en una sociedad como la nuestra, donde la mayoría de la información se transmite oralmente,
LEER MÁS