12 Dic · 73 Comentarios
Cuando hablamos de disgrafía nos referimos a un trastorno de la escritura que afecta a la forma o al contenido y la manifiestan niños que no presentan problemas intelectuales, neurológicos, sensoriales, motores, afectivos o sociales.
LEER MÁS6 Nov · 2 Comentarios
Para responder a las necesidades educativas de los alumnos con Síndrome de Down, dentro del grupo-clase, se pueden tomar algunas de las siguientes pautas metodológicas. Todas ellas son medidas, individuales o colectivas, que estando dirigidas a ayudar a un alumno concreto en su proceso educativo, pueden ser aplicadas al conjunto de la clase.
LEER MÁS5 Nov · Sin Comentarios
Estar al pendiente de los posibles signos de alerta para realizar una detección precoz del autismo son de gran ayuda para los peques y sus familias. La mayoría de los padres de niños autistas empiezan a sospechar que algo no está bien cuando el niño tiene unos 18 meses y buscan ayuda hacia los 2 …
LEER MÁS20 Sep · 8 Comentarios
Los niños que presentan un déficit de atención (TDHA) demandan más tiempo de los mayores que los rodean (padres, maestros), quienes generalmente, no encuentran la manera de que se queden tranquilos, les obedezcan y no molesten a los demás niños. Debemos aceptarlos tal y como son, cosa que no significa que les dejemos hacer lo …
LEER MÁS12 Sep · 2 Comentarios
Cuando un maestro/a de Educación Infantil tiene en su aula un niño o niña con deficiencia visual, debe tener en cuenta una serie de aspectos a desarrollar con el niño/a en el aula. En algunas ocasiones deberemos adaptar las mismas actividades, pero en otras incluso preparar unas nuevas adecuadas a su problema en concreto atendiendo de esta …
LEER MÁS11 Jul · 14 Comentarios
En el artículo de hoy os presentamos un pequeño listado de actividades que podemos llevar a cabo en el aula con niños que presentan rasgos de hiperactividad. Esto implica que hemos de poner un cuidado especial en el diseño de estas actividades, ya que el niño hiperactivo no suele centrarse durante muchos minutos
LEER MÁS29 Jun · 19 Comentarios
La dislalia es una alteración funcional del habla, caracterizada por omisiones, sustituciones o distorsiones de sonidos dentro de las palabras. Es decir, que al pronunciar una palabra, el niño, o bien no dice un sonido, o lo sustituye por otro, o emite un sonido que no se corresponde exactamente al deseado.
LEER MÁS7 Jun · 3 Comentarios
Una vez que detectamos que un alumno padece autismo, debemos procurar que exista una estrecha relación de los profesionales que ofertan una respuesta educativa a estos niños/as con sus familias, ya que de esta manera podremos llevar a cabo las mismas pautas de educación en la casa y en la escuela. En primer lugar enseñaremos …
LEER MÁS11 Abr · 5 Comentarios
El maltrato infantil se produce cuando la salud física o mental del niño está en peligro. Su origen puede ser debido a varios factores: – La crueldad inspirada en conceptos exagerados de la disciplina. – Actos de violencia o negligencia cometidos por adultos.
LEER MÁS2 Oct · Un Comentario
El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, …
LEER MÁS