4 Jul · 24 Comentarios
Propuesta de actividades para mejorar el déficit de atención en niños hiperactivos. La hiperactividad es el gran enemigo de la atención. Es un fenómeno natural y muy extendido en los niños, siendo frecuente en edades de 3 a 6 años. Se caracteriza por una falta de control motórico, es decir, cambiarse constantemente de lugar, afición …
LEER MÁS14 Jun · 36 Comentarios
La disfasia o el trastorno específico del lenguaje (TEL), es una alteración del lenguaje que se produce en niños que tienen los órganos que intervienen en la producción del habla sin ningún tipo de alteración y cuya capacidad intelectual, auditiva y psicológica es normal aunque, en ellos, hay un trastorno neurológico que no está identificado.
LEER MÁS11 Jun · 38 Comentarios
Orientaciones para trabajar con alumnos ciegos o con discapacidad visual. Las necesidades educativas específicas que presentan los alumnos ciegos y con baja visión se relacionan directamente con las implicaciones que resultan de la discapacidad visual. Algunas estrategias de actuación de carácter general que habrán de tenerse en cuenta a la hora del contacto con estos alumnos, …
LEER MÁS2 Jun · Sin Comentarios
La educación especial en el aula de infantil trabaja una amplia gama de aspectos importantes para ayudar a los peques con necesidades educativas especiales a alcanzar su máximo potencial. Los profesionales de la educación especial en el aula de infantil utilizan estrategias y técnicas específicas para abordar las necesidades individuales de cada niño. Algunos niños …
LEER MÁS31 May · 10 Comentarios
Trastornos del comportamiento infantil: La conducta negativista desafiante y el trastorno disocial. Existen varios trastornos específicos que interfieren en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas, y que muchas veces no sabemos bien como debemos enfrentarlos para que los peques los superen de la manera más rápida y positiva posible.
LEER MÁS30 Abr · Sin Comentarios
Es importante adaptar el aula convencional de educación infantil para niños con problemas de visión ya que estas adaptaciones permiten que los peques puedan participar plenamente en las actividades de aprendizaje y desarrollar sus habilidades al mismo nivel que sus compañeros. Al hacer estas adaptaciones, se elimina cualquier barrera que pudiera impedir su plena participación …
LEER MÁS11 Abr · Sin Comentarios
Qué es el autismo. Síntomas y juegos específicos para peques con espectro autista. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de una persona para comunicarse, interactuar socialmente y comportarse de manera flexible. Aunque el autismo puede manifestarse de diferentes maneras y en diferentes grados, los síntomas suelen aparecer en la infancia …
LEER MÁS6 Mar · 2 Comentarios
Se entiende por inmadurez motriz el trastorno que se da en alumnos entre 3 y 6 años que presentan un desarrollo motriz lento. Dentro de este grupo estaría, por ejemplo, el niño que no controla los cambios de ritmo como los demás de su edad.
LEER MÁS5 Dic · Sin Comentarios
Técnicas de relajación para niños con TEA. En la actualidad, las técnicas de relajación no solo son dadas para adultos. Estas técnicas ofrecen un recurso de mucha utilidad para niños con ciertos problemas como Autismo, Asperger o TDAH.
LEER MÁS6 Nov · Sin Comentarios
Consejos para ayudar a nuestros peques a superar la discalculia. Tal como su nombre lo indica la discalculia es la discapacidad para realizar cálculos matemáticos que presentan algunos niños. Según la investigaciones las causas se deben a una alteración en la estructura y el funcionamiento de la conexiones neuronales.
LEER MÁS