27 Abr · 5 Comentarios
Convivir con un niño hiperactivo no resulta sencillo: no dejan de hablar, tienen problemas para jugar solos y, cuando lo hacen, raras veces se mantienen en silencio. De una forma u otra, requieren de una atención constante. El déficit de atención ocasiona que, estos niños, parezcan siempre en las nubes. Son despistados, parecen tímidos… Se …
LEER MÁS20 Mar · Sin Comentarios
Mañana es el Día Mundial del Síndrome de Down y queremos conmemorarlo desde aquí con un bonito cartel en que nuestros amigos de Educartist nos dan unos consejos para ayudar a los más pequeñines a comunicarse, y que nos dejan en formato pdf para que os lo descarguéis si os gusta. Ponte al alcance …
LEER MÁS18 Mar · 2 Comentarios
Os dejamos un precioso cartel para trabajar con los peques los buenos hábitos y unos modelos correctos de cortesía. Es ideal para colgar en clase y trabajar con los peques diversos aspectos de la educación emocional en las actividades de la asamblea de clase. Para descargarlo sólo debéis clicar en el enlace inferior.
LEER MÁS8 Mar · 18 Comentarios
Os dejamos una emotiva reflexión sobre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), narrada por una joven que lo vivió en primera persona. No dejéis de leerlo, nos ayuda a entender mejor el particular universo de los que padecen este trastorno y, por supuesto, a ayudarlos y acompañarlos en su experiencia.
LEER MÁS11 Jul · 18 Comentarios
La dislalia infantil es un trastorno del lenguaje que se diagnostica con cierta facilidad en un niño. Cuando un niño alrededor de los 4 años pronuncia mal las palabras, no logrando una articulación correcta de las sílabas,el entorno familiar y educativo del niño lo nota fácilmente. Sin un tratamiento orientado y especializado es muy …
LEER MÁS14 May · 13 Comentarios
La educación debe consistir en dar a cada uno lo que necesita. Y esto sólo lo conseguiremos mediante las adaptaciones metodológicas. Gracias a ellas podremos tratar la diversidad en el aula, proponiendo actividades abiertas para favorecer la expresión de los distintos intereses, ritmos y formas de aprender.
LEER MÁS2 May · 2 Comentarios
Mel nos pregunta si el trabajo con mandalas puede servir para mejorar la concentración de su hijo con Síndrome de Tourette. El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. Puede afectar en gran medida a la dinámica y al rendimiento …
LEER MÁS20 Mar · Sin Comentarios
En términos educativos se define como alumno/a con NEE (necesidades educativas especiales) “aquel que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación”.
LEER MÁS5 Mar · Sin Comentarios
Hay muchas razones para el fracaso escolar, pero entre las más comunes se encuentra específicamente la de los problemas del aprendizaje. Hay niños que aún siendo inteligentes presentan dificultades para seguir las clases con normalidad y para aprender los contenidos y, por consiguiente, sus calificaciones no son las más idóneas. Algunos niños con problemas de aprendizaje no pueden estarse …
LEER MÁS4 Feb · 13 Comentarios
Cuando preparamos una programación de aula, debemos partir de un evaluación inicial, donde queden reflejados los gustos, preferencias… de los alumnos. Para motivar a los niños/as utilizaremos materiales novedosos y que respondan a sus necesidades y gustos
LEER MÁS